





Ingresar al Primer Semestre de un seminario bíblico puede resultar traumático para muchos creyentes. Por primera vez serán confrontado con una perspectiva sistemática de su fe que excede a las enseñanzas recibidas a través del púlpito, los cursos de liderazgo, las predicaciones televisivas, o de cualquier otra fuente. Hasta este punto han considerada la Teología más como una ocupación […]
Autor: Anderson Fabián Palencia Meneses Al señalar el concepto de teología todas las miradas conducen a Dios, y la necesidad que tiene el ser humano de conocerlo, aunque esta definición podría resultar un poco descabellada debido a que si se analiza o si se razona sobre Dios serían más los interrogantes que surgirán que las posibles respuestas. Debido a ello […]
No ha sido fácil recopilar la historia de los primeros 500 años de la Iglesia en escasos 10 minutos. Pero al hacerlo, comenzamos a entender mejor la enorme importancia que tiene analizar el pasado para poder comprender el presente y dirigir el futuro.
Desde la Iglesia apostólica hasta el Imperio de la Iglesia, una secuencia de ilustraciones. » template=»default» order_by=»filename» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]
Vea la línea de tiempo de los primeros 500 años de la Iglesia, y lo más notable del entorno en política, sociedad, cultura y tecnología. » template=»default» order_by=»filename» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]
“CON EL PODER EN LA CABEZA” Desde el Edicto de Tolerancia de Constantino (313 d.C.) hasta la caída de Roma occidental en el 476 d.C. fue un periodo caracterizado por el cambio radical en la posición del cristianismo inmerso en el imperio. Para el año en que abdicó Diocleciano (305 d.C.) la religión cristiana estaba prohibida, y todo aquel que […]
Autor: Ciro Ariza Sánchez EL GÉNESIS DE UNA EDAD NUEVA Escribir este ensayo en tan solo unos hojas sería como poder “medir la tierra” de manera manual en cinco días, es muy difícil ya que son muchos los datos que nos provee la historia. Será interesante analizar que sucedió durante esos 40 días después de su resurrección y antes de […]
Autora: Yaniris Salazar Ochoa UN COMIENZO MARAVILLOSO La iglesia apostólica comenzó su historia como un movimiento mundial el día de Pentecostés, a fines de la primavera del año 30 d.C.: cincuenta días después de la resurrección de nuestro Señor y diez días después de su ascensión. En este momento se da cumplimiento a la promesa que Jesús le dio a […]
Analizar la Reforma protestante desde una distancia de 500 años es, por lo menos, complejo. El curso del semestre 172 hizo de ello también un trabajo físico. Observemos la elaboración de nuestro mapa conceptual gigante desde su bosquejo hasta su terminación. » order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]